La Tierra vista desde DSCOVR. Crédito: Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

Our Pale Blue Dot

One of the benefits of planetary science is the perspective it provides of our home planet, and an appreciation of its fragility in space. The Apollo astronauts marveled at the spectacle of this lovely blue and white marble, suspended above the lunar horizon – an oasis of color in a vast ocean of blackness. As we explore the other worlds in our solar system, it becomes readily apparent that even in the most dystopian conditions we can imagine, a war-torn, polluted, irradiated Earth in the midst of nuclear winter would still be a paradise compared to the extreme, inhospitable environments we find on Mars and Venus, our closest neighbors in space.

Un cuento de tres planetas

Vivir en Marte sería mucho más difícil que mudarse a la Antártida, por ejemplo. No hay aire para respirar en Marte; la temperatura promedio es de -63 °C, el polvo es tóxico, la superficie está expuesta a radiaciones peligrosas del espacio, no hay agua superficial... ¿Debo continuar?

Husband Hill, Marte. Crédito: NASA


  • Venus es aún peor, con condiciones infernales en la superficie debido al llamado efecto invernadero descontrolado. Tener atmósfera es, en general, una gran bendición para la vida. Sin una capa de aire que nos mantenga calientes por la noche, las temperaturas en la Tierra caerían por debajo de los -100 °C y luego se dispararían hasta los 121 °C (250 °F) durante el día, tal como ocurre en la Luna.

    Los llamados gases de efecto invernadero en la atmósfera ayudan a regular la temperatura, actuando como una manta protectora contra la crudeza del espacio. El gas de efecto invernadero predominante en las atmósferas de Venus y la Tierra es el dióxido de carbono. La diferencia radica en que, mientras que la atmósfera terrestre contiene un 0,04 % de CO₂, en Venus constituye el 95 %. Aunque solo una pequeña fracción del aire que respiramos es CO₂, este tiene un efecto descomunal para mantenernos calientes, como un edredón supereficiente.

  • Representación artística de la superficie de Venus; la luz se refracta por la densa atmósfera, curvando el horizonte en forma de cuenco. (Imagen generada con herramientas de IA basadas en datos científicos).

Carl Sagan testifying before Congress in 1985 on climate change.

Planetary scientists were among the first to realize that increasing levels of CO2 in our atmosphere could bring about serious, problematic changes in our climate. Venus became a poster child for the worst case scenario – when greenhouse gases build up in the atmosphere to such a degree that your ocean completely evaporates, and the surface becomes hot enough to melt a block of lead.

If you could manage to survive on the surface for more than a few seconds, you’d find yourself subject to crushing atmospheric pressures – like being submerged in Earth’s ocean at a depth of 3,000 ft. In this dark and gloomy place, the light around you is constantly warped by the dense atmosphere, making it seem like you’re standing in a bowl.

  • Como planeta, la Tierra no es inmune a los efectos del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. La energía atrapada por el CO2 producido por el ser humano ha provocado un aumento de la temperatura media global. Esto tiene un efecto disruptivo en los sistemas globales, creando condiciones cada vez más peligrosas para nosotros y los demás animales con los que compartimos el planeta.

    Es probable que la situación empeore, porque hasta ahora nuestros océanos han absorbido la mayor parte del CO2 liberado, pero el ritmo de esa absorción se está desacelerando.

    Necesitamos reducir drásticamente nuestras emisiones de CO2, y para ello debemos centrarnos en las dos mayores fuentes de gases de efecto invernadero: la producción de energía y el transporte.

  • En resumen, debemos abandonar por completo la gasolina y el diésel lo antes posible, así como garantizar que nuestra red energética se alimente con fuentes de energía limpia.

    La buena noticia es que los vehículos eléctricos son ahora una alternativa viable a los coches de gasolina, con los incentivos y la infraestructura adecuados. En el ámbito energético, la energía solar y eólica, junto con el almacenamiento en baterías, ya son más asequibles y seguras que las alternativas a los combustibles fósiles, por lo que la transición a las energías limpias es cada vez más evidente para la industria.


    Nos enorgullece decir que, como era de esperar, nuestro observatorio se alimenta íntegramente de luz estelar, es decir, de un sistema fotovoltaico en azotea de 12 kW con almacenamiento en baterías de 54 kWh. Y nuestras necesidades de transporte están cubiertas por dos vehículos eléctricos Kia.

  • Como astrónomo y científico planetario, Carl Sagan fue pionero en la promoción de medidas para prevenir los peores efectos del cambio climático. Cuando falleció en 1997, el exvicepresidente Al Gore asistió al servicio conmemorativo y pronunció el discurso de clausura.

    Al reflexionar sobre lo que significó para este mundo, me asombra lo que logró.

    Gore tomó la antorcha para combatir el calentamiento global y fundó el Climate Reality Project, una organización de base que aboga por el cambio y por acelerar la transición de los combustibles fósiles.

  • El incendio de Pine Gulch cerca de Grand Junction, Colorado. Imagen vía Rawpixel.

What's Next?

Some years back, my daughter and I had the privilege of meeting Al Gore in Los Angeles, and we signed up to become trained and certified Climate Reality trainers. Consequently, if your organization would like a free presentation on this topic, anywhere in world, drop us a line at info@bracken-observatory.com, and we’ll be happy to help set that up for you! Better yet, sign up to become a Climate Reality Leader yourself at https://www.climaterealityproject.org/training.